Clevenard Group y el Foro de Autoridades Tradicionales Africanas (FATA) firmarán un histórico Memorando de Entendimiento (MOU) en Palma de Mallorca, España
Palma de Mallorca, España — En un desarrollo histórico que fortalecerá la diplomacia cultural, el liderazgo tradicional y la colaboración internacional del continente africano, Clevenard Group Worldwide firmará oficialmente un Memorando de Entendimiento (MOU) con el Foro de Autoridades Tradicionales Africanas (FATA) durante el Seminario y Foro de Discusión de Clevenard y los Premios de Medios Clevenard 2025, que se celebrará el viernes 21 de noviembre de 2025, en Palma de Mallorca, España.
Este acuerdo histórico representa un paso decisivo hacia el empoderamiento de las autoridades tradicionales africanas, el fortalecimiento de la visibilidad mediática global y la creación de una alianza entre la sabiduría ancestral y la era moderna de la comunicación. La ceremonia de firma reunirá a líderes reales, delegados internacionales, empresarios y representantes de los medios.
El Foro de Autoridades Tradicionales Africanas (FATA) es una organización continental que une a reyes, reinas, jefes y líderes tradicionales de los 54 países africanos bajo un mismo paraguas. FATA actúa como la voz colectiva de las instituciones reales de África y los guardianes de la identidad cultural y los valores tradicionales del continente. Su misión es promover la unidad, la buena gobernanza y el desarrollo socioeconómico mediante la influencia y la sabiduría del liderazgo tradicional. FATA es reconocida como la organización de los reyes de África, con miembros que desempeñan un papel esencial en la consolidación de la paz, el desarrollo comunitario y la preservación del patrimonio africano.
El MOU entre Clevenard y FATA constituye una alianza innovadora que conecta la comunicación digital moderna con las instituciones tradicionales africanas. A través de esta colaboración, ambas organizaciones buscan amplificar la presencia cultural de África en el escenario global y promover los valores de liderazgo, cooperación e inclusión. FATA podrá aprovechar la infraestructura mediática avanzada, las plataformas digitales y la experiencia en comunicación estratégica de Clevenard para contar las historias de África desde una perspectiva positiva, poderosa y global.
Para África y sus instituciones tradicionales, los beneficios de este acuerdo son profundamente transformadores. En primer lugar, fortalecerá la preservación cultural y la visibilidad internacional. Clevenard brindará a FATA una plataforma para mostrar la rica herencia del continente mediante documentales, producciones audiovisuales y cobertura mediática internacional. Esto permitirá no solo conservar las tradiciones, sino también destacar a las instituciones reales africanas como símbolos de unidad, paz y sabiduría.
En segundo lugar, esta alianza reforzará el papel de los líderes tradicionales en la promoción de la paz, la resolución de conflictos y la cohesión social. A través del acceso a medios internacionales y herramientas de comunicación estratégica, Clevenard garantizará que las iniciativas de FATA en materia de gobernanza, cultura y desarrollo sostenible reciban la atención y el apoyo global que merecen.
El acuerdo también impulsará la formación de jóvenes y mujeres mediante programas de educación, liderazgo y desarrollo de competencias digitales. Con las plataformas de Clevenard —incluidas Clevenard TV, Clevenard Radio y Clevenard Marketers— ambas organizaciones trabajarán juntas para promover proyectos de empoderamiento que contribuyan al progreso social y económico de las comunidades tradicionales.
Otro beneficio clave será la promoción del turismo, el comercio y la inversión. Gracias al alcance internacional de Clevenard, los reinos africanos, festivales culturales y destinos patrimoniales serán promovidos a nivel mundial, estimulando así el crecimiento económico y la inversión en el turismo cultural y comunitario en todo el continente.
Más allá de África, esta alianza aportará beneficios significativos al resto del mundo. Promoverá el diálogo intercultural, la comprensión mutua y la valoración de las tradiciones africanas y su liderazgo. La comunidad internacional tendrá acceso a los conocimientos ancestrales de África, que inspiran modelos de paz, resiliencia y gobernanza comunitaria. Asimismo, esta colaboración abrirá puertas a nuevas alianzas internacionales, intercambios educativos e iniciativas de desarrollo transfronterizo que fomenten un mundo más unido y cooperativo.
El MOU será firmado en representación de Clevenard Group Worldwide por Adefaratoluwa Osindero Olutimehin, Fundador y CEO de Clevenard Worldwide, con sede en España. En representación de FATA, firmará Su Majestad Real Dr. Mwanta Ishima Sanken’i VI de Zambezi, Zambia, Secretario General del Foro de Autoridades Tradicionales Africanas.
El Comité Ejecutivo de FATA está integrado por distinguidos líderes: Presidente Itzakare Drani Stephen, Vicepresidente Dissake Mouangue Alain Camille, Vice Secretaria General Reina Diambi Kabatusuila Tshiyoyo Muata, Tesorero General Tegegen Brook Temesgen, Vice Tesorero General Boka Yapi Julien, Coordinador Mahamat Moussa Bezo, Vice Coordinadora Elizabeth Ekua Nyarokwa Momey, y Fideicomisarios Elhadj Malick Ngom y Abel Gurty Mosielelele. Juntos, representan la voz del liderazgo tradicional africano.
Para Clevenard Group, esta alianza se alinea con su misión de contar las historias de éxito de África y del mundo a través de medios innovadores y plataformas de comunicación global. Clevenard Media Group es una empresa internacional registrada en España, Reino Unido, Nigeria, Botsuana y Sudáfrica, con presencia creciente en África, Europa, el Caribe y América. Sus operaciones abarcan televisión, radio, revistas, eventos, marketing y transmisión IPTV, todo enfocado en promover el turismo, el comercio, la inversión, la cultura y la tecnología.
El evento está organizado por Clevenard SL (NIF: B75809574) y se llevará a cabo en Calle Manacor, núm. 156, Palma 07007, Illes Balears, España, con el apoyo de Clevenard Media Group, el Consejo Cinematográfico de Sierra Leona y una red de socios mediáticos y canales regionales en África y Europa.
La firma de este Memorando de Entendimiento simboliza mucho más que una colaboración institucional: representa la unión entre el liderazgo tradicional africano y el mundo moderno de los medios. Es un puente entre la sabiduría ancestral y la innovación digital, garantizando que las voces de los líderes tradicionales de África sean escuchadas, respetadas y celebradas en todo el mundo. A través de esta alianza, ambas organizaciones trabajarán para promover el orgullo cultural, el desarrollo sostenible y una visión compartida de una África unida y empoderada que contribuye activamente al bienestar global.
Clevenard — Conectando Personas, Culturas y Oportunidades.
FATA — La Voz del Patrimonio Real de África.
Contacto: +34 631 279 811
- Category:
- Presione soltar
- 25 oct, 2025
- 492 visitas
- Sin comentarios


